La Constitución no es solo sobre el Estado. Es, ante todo, sobre la persona

El 28 de junio conmemoramos el Día de la Constitución de Ucrania.
Pero hoy, más que un festejo formal,
es un recordatorio de lo que estamos defendiendo.
El derecho a la vida. A la libertad. A la dignidad. A la seguridad.
Estos principios están escritos en la Constitución.
Pero hoy no se escuchan en tribunales — sino en refugios.
No los protegen solo las leyes — sino médicos, voluntarios, soldados, profesores, madres y padres.
Los ucranianos defienden la Constitución con hechos — no solo con palabras.
• El derecho a la educación — cuando un niño estudia bajo tierra.
• El derecho a la salud — cuando los voluntarios evacúan bajo fuego.
• El derecho a expresarse — cuando se dice la verdad en medio del peligro.
• El derecho a la dignidad — cuando alguien, tras una pérdida, viste su bordado nacional y sigue adelante.
En Panteon X trabajamos para que esos derechos no sean abstractos.
• Apoyar a familias desplazadas — es garantizar el derecho a un hogar.
• Cuidar la salud mental de los veteranos — es defender el derecho al cuidado.
• Crear espacios para niños — es proteger su derecho a crecer.
La Constitución ofrece palabras.
Nuestros actos — les dan sentido.
Eso es lo que representa Ucrania.
La Constitución no es solo sobre el Estado. Es, ante todo, sobre la persona
Lea otros artículos de la fundación

Agotamiento emocional en voluntarios: cuando ayudar se vuelve autodestructivo
El voluntariado se ha convertido en símbolo de resiliencia en Ucrania. Pero detrás de esa imagen hay silencio. Cansancio. Agotamiento. Y — un desgaste silencioso.

“Síndrome del superviviente”: el silencio que no cura
Sobre quienes sobrevivieron — pero no sienten que tienen derecho a ello

La soberanía como elección diaria
El 15 de julio, Ucrania celebra el Día de la Soberanía. Para algunos, esto trata de símbolos, instituciones, la Constitución. Pero para muchos de nosotros, hace tiempo que se convirtió en otra cosa.